
¿Gripe o Catarro?
Si lo sé, es una faena, pero ya está llegando la época de las gripes y de los catarros, pero muchas veces confundimos sus síntomas y lo más importante de todo, la medicación apropiada para cada uno de estos males que nos ataca si o si todos los inviernos. Porque…¿Quien no se pilla como mínimo algún resfriadillo?
Por eso hoy en nuestro blog semanal os vamos a contar las diferencias que existen entre catarro y gripe:
1-Lo primero que habría que explicar es que la gripe es una enfermedad respiratoria aguda cuyo responsable es el virus ‘Influenza’, mientras que en el resfriado existen más de 200 tipos diferentes de virus capaces de desencadenar sus síntomas.
2.- En el resfriado el periodo de incubación es de de 48 a 72 horas; en la gripe de 18 a 36 horas.
3.-El catarro común cursa normalmente sin fiebre, aunque en niños pequeños o personas inmunodeprimidas puede haber un aumento de temperatura, unas décimas; mientras que en la gripe siempre está presente y además muy alta, con temperaturas entre 38-40ºC, que duran 3-4 días.
4.-En el catarro común aparece en ocasiones el dolor de cabeza; mientras que en la gripe casi siempre está presente, y además con intensidad.
5.- En el catarro común pueden aparecer de una manera muy leve algunos dolores musculares y no siempre; mientras que en la gripe siempre están presentes, y en ocasiones pueden ser bastante intensos.
6.- El de garganta es muy frecuente en el resfriado; y a veces aparece en la gripe.
7.- En el resfriado aparece siempre la molesta congestión nasal, es abundante al principio, y sobre todo en niños. En la gripe a veces aparece.
8.-los Estornudos son frecuentes en el resfriado; ocasionales en la gripe.
9.-En el catarro la tos es frecuente siendo una tos seca y suave. En la gripe la tos es muy común y puede ser algo más fuerte.
10.-En el catarro el cansancio suele ser moderado; en la gripe suele ser intenso desde el principio de la enfermedad, y puede durar hasta 3 semanas.
Las dos enfermedades son infecciosas y son causadas por virus, por lo que es importante recordar que no responden a tratamiento antibiótico. “En la gripe sólo se administran medicamentos que mejoran el estado general del paciente, como antitérmicos que reducen la fiebre y en casos de tos seca persistente un antitusígeno.
Si estás pasado alguno de estos dos procesos desde Farmacia Borda te recomendamos reposo, hidratación (más de dos litros de líquido al día), vahos o inhalaciones de vapor de agua caliente, y baños tibios para bajar la fiebre en caso de que esta fuera muy elevada”
Y por supuesto ahí estaremos para aconsejaros los mejores medicamentos para aliviarte y sentirte mejor😊